Elecciones del Animal Salvaje Amigo

Arte Mural en Ruta Democrática - AÑO 2

¿Cómo se han vivido estas nuevas elecciones en las 4 secciones del Colegio Rural CRA Entrerríos? (2-5 Diciembre 2024)

Las Elecciones del Animal Salvaje Amigo forman parte del segundo año del proyecto Arte Mural en Ruta Democrática.

Arte Mural en Ruta Democrática es un proyecto educativo pionero donde los alumnos de primaria durante una jornada escolar además de pintar y aprender sobre la naturaleza practican diferentes sistemas electoralesvalores democráticos y habilidades blandas. La actividad es replicable y escalable a todos los países de la Unión Europea.

Durante el año escolar 2023-2024 pilotamos con éxito el primer año de Arte Mural en Ruta Democrática, las Elecciones del Mural a Pintar, en alrededor 180 niños y niñas en escuelas rurales en Castilla la Mancha.

En el segundo año escolar 2024-2025 de Arte Mural en Ruta Democrática hemos regresado con una actividad correlativa donde continuamos uniendo la participación electoral y los valores democráticos con las artes plásticas y el conocimiento y respeto a la naturaleza y sus espacios protegidos.

Las Elecciones del Animal Salvaje Amigo se pilotaron de nuevo en las cuatro secciones del CRA Entrerríos (las Vegas de San Antonio, los Cerralbos, los Lucillos y Montearagón) durante los días del 2-5 de diciembre del 2024 e involucraron a unos 90 alumnos de primaria. 

Asimismo, a lo largo de la semana del 10 al 14 de marzo del 2025, tuvieron lugar en el CEIP Severo Ocho las Elecciones del Animal Salvaje Amigo con el alumnado de primaria y actividades relacionadas para el alumnado de infantil. Participaron en este segundo piloto alrededor de unos 90 niños y niñas. Por consiguiente, concluimos el año escolar 2024-2025 habiendo pilotado con éxito el segundo año de Arte Mural en Ruta Democrática, las Elecciones del Animal Salvaje Amigo, en unos 180 niños y niñas en escuelas rurales en Castilla la Mancha.

¿Porqué Arte Mural en Ruta Democrática? Robert Dahl, en su libro “La Democracia” (1998) y precisamente en el capítulo “El Viaje Inacabado”, considera que una de las necesidades imperativas de los países democráticos consiste en potenciar las capacidades de los ciudadanos para que puedan implicarse inteligentemente en la vida política. Además, sugiere hacerlo con medios dirigidos a la educación cívica, participación política, información y deliberación. (p.216)

Asimismo, para el próximo año escolar, quisiéramos organizar una exposición itinerante de gran valor artístico, ecológico y democrático en torno al 22 de mayo Día Internacional de la Diversidad Biológica.

La naturaleza y nuestros espacios naturales protegidos necesitan un esfuerzo constante y permanente o se degradan y erosionan. De la misma manera, la Democracia necesita un esfuerzo extra constante y permanente o se degrada y erosiona. Arte Mural en Ruta Democrática tiene un gran potencial para contribuir a revertir la inercia de polarización y desafección política presente en nuestras sociedades.

ARTE MURAL EN RUTA DEMOCRÁTICA - AÑO 2: Elecciones del Animal Salvaje Amigo

I - PARQUES NATURALES Y NACIONALES, RESERVAS DE LA BIOSFERA y GEOPARQUES:

  • Los alumnos de primaria aprenden sobre la democracia y nuestros espacios naturales protegidos, seguidamente participan activamente en las “Elecciones del Animal Salvaje Amigo”.  Se realizarán en los dieciséis Parques Nacionales de España y se presentan como candidatos más de 50 animales salvajes.

  • En diciembre del 2024 se realizaron 7 Elecciones del Animal Salvaje Amigo en los Parques Nacionales del Archipiélago de Cabrera, las Islas Atlánticas, Monfragüe, los Picos de Europa, Aigüestortes i l’Estany de Sant Maurici, la Caldera de Taburiente y la Sierra de las Nieves.

  • En marzo del 2025 se realizaron 3 Elecciones del Animal Salvaje Amigo en los Parques Nacionales de Timanfaya, Doñana y el Teide.  

    A TODOS LOS PARQUES NACIONALES MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN!

II - REALIZACIÓN DE LAS LÁMINAS DE LOS ANIMALES SALVAJES GANADORES Y ENTREVISTA A LOS PARQUES NACIONALES:

  • Los alumnos, por grupos asignados al azar, pintan a los diferentes candidatos ganadores en papel kraft de 80 x 57 cm. A continuación cada grupo decide por consenso un nombre para su Animal Salvaje Amigo.

  • Además, realizan carteles para la lámina con los leitmotivs del proyecto “Votemos Todos” y “Paz y Democracia”.

  • Los alumnos de primaria colaboran realizando una videollamada o entrevista telefónica  a guías, técnicos o educadores de los Parques Nacionales donde viven sus animales salvajes ganadores. 

III - UN PUNTO DE LIBRO DE RECUERDO:

  • A lo largo de la mañana, tanto alumnos de primaria como infantil, tendrán la oportunidad de pintar y personalizar un punto de libro a su gusto,  bien para quedárselo o para regalarlo a alguno de sus familiares o amigos, simbolizando su libertad individual en democracia.

IV - Y LOS MÁS PEQUEÑOS…

  • Los alumnos de infantil (3-5 años) realizan alguna pequeña votación y arte plástica adaptada a su edad, sin olvidar su punto de libro. Y siempre pueden bailar y cantar nuestra canción “SI TÚ VOTAS”.

“El arte consiste en cambiar lo que vemos en nuestra vida cotidiana y representarlo de tal manera que nos dé esperanza.” Kehinde Wiley

Nota: Arte Mural en Ruta Democrática se estructura en un ciclo de 4 años, similar al ciclo electoral español y un año menos que el actual ciclo electoral europeo. Hasta ahora hemos pilotado el AÑO 1 y el AÑO 2, pero ya están “en nevera” casi a punto de ser pilotados el AÑO 3 y el AÑO 4, porque si queremos crear un hábito la práctica es esencial, o como decía Platón “el que aprende y aprende y no practica lo que sabe, es como el que ara y ara y no siembra”.

Asimismo, quisiéramos compartir porqué decidimos iniciar el proyecto en escuelas rurales en las tierras de Castilla la Mancha. No hay libro español más universal que Don Quijote de la Mancha y esa universalidad es la que Área Demos quiere contribuir a impulsar en el Voto, las Elecciones y la Democracia. Área Demos cree que votar es condición necesaria, que no suficiente, hacen falta más cosas, para que nuestras democracias sean fuertes, libres y éticas.

Del mismo modo, quisiéramos recomendar la lectura del Informe del Grupo de Trabajo en el Voto Universal reunido por el Instituto Brookings y el Centro Ash para la Innovación y Gobernanza Democrática de la Harvard Kennedy School. (Nota: Sólo tenemos constancia del Informe en Inglés)

Alzemos Todas las Voces: La Urgencia del Deber Cívico Universal de Votar. (2020)

Aunque no fue este informe el que inspiró Arte Mural en Ruta Democrática, ni tampoco nuestro proyecto pre-semilla Focus Vota Lab, sin embargo a posteriori, cuando lo leímos, sentimos un gran apoyo de ideas y valores democráticos de un informe reunido por dos grandes instituciones como son el Instituto Brookings y el Centro Ash para la Innovación y Gobernanza Democrática de la Harvard Kennedy School. Ambas organizaciones de los Estados Unidos de América, primer país del mundo en escribir en su constitución, en el 1787, el tan merecido y famoso “Nosotros el pueblo…”

Así, cuando finalicemos los 4 Años de Arte Mural en Ruta Democrática, intentaremos contactarles para presentarles un proyecto que creemos tiene un gran potencial para contribuir a revertir la actual inercia de polarización y desafección política.

¿Cómo lo haremos? Citando precisamente una de las últimas frases de la página 55 de su informe: “Es el momento de pensar y actuar de nuevo, de experimentar con audacia y perseverancia.”