
Elecciones del Animal Salvaje Amigo
Arte Mural en Ruta Democrática - AÑO 2
¿Cómo se han vivido estas nuevas elecciones en las 4 secciones del Colegio Rural CRA Entrerríos? (2-5 Diciembre 2024)

Lámina de Escalarocas en Montearagón

Entrevistadores en Montearagón

Repartiendo preguntas en Montearagón

Voluntarios para participar preguntando en Montearagón

Practicando preguntas abiertas y cerradas en Montearagón

Tercer ciclo de primaria entrevistando a los Parques Nacionales en Montearagón

Aprendiendo sobre las preguntas cerradas en Montearagón

Entrevistando al Parque Nacional en Montearagón

Alumnos con Escalarocas y Mutaverde en Montearagón

Pintando a Jara la raya mosaico en las Vegas de San Antonio.

Pintando láminas en los Lucillos

Aprendiendo sobre la Democracia en Montearagón

Lámina de Armiñocra su armiño en los Lucillos

Preparándose para pintar su Animal Salvaje Amigo en las Vegas de San Antonio.

Huevo de raya mosaico mostrado en la entrevista por un guía de un Parque Nacional en las Vegas de San Antonio.

Pintando a Lula su Animal Salvaje Amigo en los Lucillos

Pintemos Todos Juntos en los Lucillos

Pintando a Armiñocra en los Lucillos

Alumnos con Lula y Armiñocra en los Lucillos

Alumnos con sus láminas en los Cerralbos

Pintando a Librorón su pintaroja en las Vegas de San Antonio

Lámina de Lula la libélula emperador en los Lucillos

Pintando a Lula su libélula emperador en los Lucillos

Votando en los Cerralbos


Votando a su Animal Salvaje Amigo en los Cerralbos

Pintando a su buitre leonado en los Cerralbos

Juntos con sus láminas en los Cerralbos

Pintando a Aletitas su delfín listado en los Cerralbos

Votación en los Cerralbos

Pintando a Jara su Animal Salvaje Amigo en las Vegas de San Antonio.

Finalizando a Jara su raya mosaico en las Vegas de San Antonio.

Votando a su Animal Salvaje Amigo en las Vegas de San Antonio.

Alumnos con sus láminas en las Vegas de San Antonio.
Las Elecciones del Animal Salvaje Amigo forman parte del segundo año del proyecto Arte Mural en Ruta Democrática.
Arte Mural en Ruta Democrática es un proyecto educativo pionero donde los alumnos de primaria durante una jornada escolar además de pintar y aprender sobre la naturaleza practican diferentes sistemas electorales, valores democráticos y habilidades blandas. La actividad es replicable y escalable a todos los países de la Unión Europea.
Aquí puedes escuchar la entrevista de Lorena Mayordomo en Más de uno Cuenca 02/01/2025 sobre el 2º año del proyecto.
Durante el año escolar 2023-2024 pilotamos con éxito el primer año de Arte Mural en Ruta Democrática, las Elecciones del Mural a Pintar, en alrededor 180 niños y niñas en escuelas rurales en Castilla la Mancha.
En el segundo año escolar 2024-2025 de Arte Mural en Ruta Democrática hemos regresado con una actividad correlativa donde continuamos uniendo la participación electoral y los valores democráticos con las artes plásticas y el conocimiento y respeto a la naturaleza y sus espacios protegidos.
Las Elecciones del Animal Salvaje Amigo se pilotaron de nuevo en las cuatro secciones del CRA Entrerríos (las Vegas de San Antonio, los Cerralbos, los Lucillos y Montearagón) durante los días del 2-5 de diciembre del 2024 e involucraron a unos 90 alumnos de primaria.
Asimismo, a lo largo de la semana del 10 al 14 de marzo del 2025, tuvieron lugar en el CEIP Severo Ocho las Elecciones del Animal Salvaje Amigo con el alumnado de primaria y actividades relacionadas para el alumnado de infantil. Participaron en este segundo piloto alrededor de unos 90 niños y niñas. Por consiguiente, concluimos el año escolar 2024-2025 habiendo pilotado con éxito el segundo año de Arte Mural en Ruta Democrática, las Elecciones del Animal Salvaje Amigo, en unos 180 niños y niñas en escuelas rurales en Castilla la Mancha.
¿Porqué Arte Mural en Ruta Democrática? Robert Dahl, en su libro “La Democracia” (1998) y precisamente en el capítulo “El Viaje Inacabado”, considera que una de las necesidades imperativas de los países democráticos consiste en potenciar las capacidades de los ciudadanos para que puedan implicarse inteligentemente en la vida política. Además, sugiere hacerlo con medios dirigidos a la educación cívica, participación política, información y deliberación. (p.216)
Asimismo, para el próximo año escolar, quisiéramos organizar una exposición itinerante de gran valor artístico, ecológico y democrático en torno al 22 de mayo Día Internacional de la Diversidad Biológica.
La naturaleza y nuestros espacios naturales protegidos necesitan un esfuerzo constante y permanente o se degradan y erosionan. De la misma manera, la Democracia necesita un esfuerzo extra constante y permanente o se degrada y erosiona. Arte Mural en Ruta Democrática tiene un gran potencial para contribuir a revertir la inercia de polarización y desafección política presente en nuestras sociedades.
ARTE MURAL EN RUTA DEMOCRÁTICA - AÑO 2: Elecciones del Animal Salvaje Amigo
I - PARQUES NATURALES Y NACIONALES, RESERVAS DE LA BIOSFERA y GEOPARQUES:
Los alumnos de primaria aprenden sobre la democracia y nuestros espacios naturales protegidos, seguidamente participan activamente en las “Elecciones del Animal Salvaje Amigo”. Se realizarán en los dieciséis Parques Nacionales de España y se presentan como candidatos más de 50 animales salvajes.
En diciembre del 2024 se realizaron 7 Elecciones del Animal Salvaje Amigo en los Parques Nacionales del Archipiélago de Cabrera, las Islas Atlánticas, Monfragüe, los Picos de Europa, Aigüestortes i l’Estany de Sant Maurici, la Caldera de Taburiente y la Sierra de las Nieves.
En marzo del 2025 se realizaron 3 Elecciones del Animal Salvaje Amigo en los Parques Nacionales de Timanfaya, Doñana y el Teide.
A TODOS LOS PARQUES NACIONALES MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN!
II - REALIZACIÓN DE LAS LÁMINAS DE LOS ANIMALES SALVAJES GANADORES Y ENTREVISTA A LOS PARQUES NACIONALES:
Los alumnos, por grupos asignados al azar, pintan a los diferentes candidatos ganadores en papel kraft de 80 x 57 cm. A continuación cada grupo decide por consenso un nombre para su Animal Salvaje Amigo.
Además, realizan carteles para la lámina con los leitmotivs del proyecto “Votemos Todos” y “Paz y Democracia”.
Los alumnos de primaria colaboran realizando una videollamada o entrevista telefónica a guías, técnicos o educadores de los Parques Nacionales donde viven sus animales salvajes ganadores.
III - UN PUNTO DE LIBRO DE RECUERDO:
A lo largo de la mañana, tanto alumnos de primaria como infantil, tendrán la oportunidad de pintar y personalizar un punto de libro a su gusto, bien para quedárselo o para regalarlo a alguno de sus familiares o amigos, simbolizando su libertad individual en democracia.
IV - Y LOS MÁS PEQUEÑOS…
Los alumnos de infantil (3-5 años) realizan alguna pequeña votación y arte plástica adaptada a su edad, sin olvidar su punto de libro. Y siempre pueden bailar y cantar nuestra canción “SI TÚ VOTAS”.
“El arte consiste en cambiar lo que vemos en nuestra vida cotidiana y representarlo de tal manera que nos dé esperanza.” Kehinde Wiley
